Continuamos con el Capítulo 45 de nuestra serie 101 ARBOLES DE YUCATAN, traducida del libro del autor JIM CONRAD: LIMON
Aunque muchos lo consideramos un fruto Mexicano, en verdad Citrus aurantifolia, es originario de Asia, particularmente de Indonesia y Malasia. Fue introducido a Europa por Cruzados que lo encontraron en Palestina, donde llegó a manos de comerciantes árabes. Los Españoles lo introdujeron al Nuevo Mundo y ya en 1520 se cultivaba en Haití, por lo que debe haber sido de los primeros frutos que trajeron con la conquista. O sea que lleva ya 500 años en nuestro país.
La foto a continuación muestra sus fragantes flores.
Nótese las espinas, los peciolos “alados” a la base de las hojas, y los puntos en la superficie inferior, todos típicos de los cítricos. Los puntitos son glándulas llenas de aceites aromáticos. Viendo la hoja contra el sol se aprecian mejor.
Estas glándulas de aceites no son exclusivas de los cítricos, también las encontramos en las hojas del Eucalipto y la Pimienta Dulce.
Texto de Jim Conrad.
Traducción de David Nuñez.
Fotos de Jim Conrad.